top of page

Links

 

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011 ABC Local 

2010

​

HALOS FORJADOS

nic labrador -NingĆŗn otro conocimiento

Proyecto Gallerysmith  Espacio

​

Laura Skerlj, 2015

​

MĆ”s de una vez, Nic Plowman deambuló hacia el borde de la vida. En estas ocasiones, se movĆ­a con mĆ”s rapidez que su paseo habitual, impulsado por fuerzas que no podĆ­a controlar. Afortunadamente, cuando la muerte apareció a la vista, se dio la vuelta y bailó hacia atrĆ”s, sin estar listo, haciĆ©ndole cosquillas en las costillas, audaz, enamorado del mundo. Al sufrir una afección cardĆ­aca congĆ©nita que provocó dos sesiones de cirugĆ­a a corazón abierto, asĆ­ como un accidente casi fatal hace cinco aƱos, la comprensión de Plowman de la cuerda floja entre la vida y la muerte es Ć­ntima. Puede recordar momentos —desde las camas del hospital, la casa de campo de su madre y la comodidad de sus amigos mĆ”s cercanos— cuando todo, de repente, se volvió frĆ”gil.

​

Sin embargo, cuando la fragilidad aumenta, se convierte en ternura. Pasando el lugar donde las cosas se desmoronan, lo que una vez fue dĆ©bil encuentra una fuerza elĆ”stica y comprensiva para hacer frente y seguir adelante, a pesar de los malos vientos. De esta manera, la muerte nunca fue un punto final terrenal. Tampoco fue un nirvana religioso. En cambio, era un estado que podĆ­a definir, a travĆ©s de la oposición, la exquisita calidad de vida y la tenacidad humana frente a la pĆ©rdida profunda, el dolor y la lucha. En la exposición de Plowman No Other Knowledge, una serie de personajes de la vida del artista —algunos muy conocidos, otros a los que conoció recientemente— son elogiados por deambular heroicamente hasta el final, antes de regresar bailando. Como Ć©l podrĆ­a llamarlos, corazones de león.

​

Esta tenacidad conecta a los modelos en los retratos mÔs recientes de Plowman. Estas mujeres y hombres han experimentado adicciones, abusos, enfermedades, la pérdida de seres queridos. Cada uno ha enfrentado grandes pruebas existenciales. Y cada uno, a través de diversas creencias (en dioses, en personas, en puro impulso), se ha resucitado a sí mismo. Como describen las visiones elaboradas con sensibilidad de Plowman, la persona común se eleva a la santidad no a través de la perfección o la piedad, sino a través del compromiso de seguir evolucionando: las pequeñas burbujas de halo que contienen recuerdos del pasado nos recuerdan sus batallas; por cierto, sus arrugas, tatuajes y manchas parecen revelar sus secretos con una sonrisa.

​

De esta manera, la carne rodea el halo. Utilizando una paleta corpórea —azul de las venas, ocre de la piel, pĆŗrpura de los hematomas, carmesĆ­ del tejido—, la estĆ©tica elegida por el artista estĆ” ligada a la sangre. De acuerdo, la calidad religiosa del trabajo de Plowman estĆ” menos preocupada por el seguimiento de Dios (alguien con el que creció, pero lo abandonó) que con una profunda creencia en la humanidad de sus seres queridos, ya sea alguien que conoció en una clase de dibujo natural. o un pariente de mucho tiempo. AquĆ­, la humanidad encuentra en la religión un recipiente vacĆ­o sin verse a sĆ­ misma en su interior, una mera historia en la que anclarse: la verdadera espiritualidad, sin embargo, emana, al igual que el halo-sudario recurrente que se encuentra en estas obras, de las narrativas imperfectas de la santidad cotidiana.

​

 ________________________

​

​

REYES, PAPAS Y OTROS TONTOS

nic labrador -Reyes, papas y otros tontos.

Arte de Anthea Polson, Costa Dorada.

 

Jacqueline Houghton,2014

​

"El necio se cree sabio, pero el sabio se reconoce a sĆ­ mismo como un necio".
Como gustƩis, William Shakespeare

 

Los papas y reyes entronizados representan la personificación de la autoridad y el poder absolutos. Sólo los bufones de la corte de antaño tenían una "licencia" para estar en desacuerdo sin temor al castigo, siempre que la contrariedad se expresara en una sÔtira humorística. Tradicionalmente, el tonto como bromista es absolutamente espontÔneo y natural, sin ningún rastro de afectación cuando emprende un viaje hacia la sabiduría. Nic Plowman describe su nuevo cuerpo de trabajo como "una disección de imÔgenes e ideologías, una búsqueda de significado y verdad, una búsqueda de un momento en que el trabajo, mientras se tambalea, cae en el éxito".

 

"Después de trabajar con acuarelas sobre papel para mi exposición anterior, quería cambiar mi método y hacer marcas, tirar una llave inglesa en las obras, empujar las imÔgenes y ponerlas en riesgo. Si mi último cuerpo de trabajo fue una meditación, entonces esta muestra ha sido un argumento. En última instancia, necesitaba hacer un trabajo mÔs pesado, tanto en el tema como en los medios y técnicas utilizados. Siempre me habían fascinado los íconos y las grandes obras de arte religiosas, así como los retratos reales. Sus fuertes narrativas y el uso de símbolos me intrigaron. Quería hacer una pintura 'religiosa'. Pero, ¿cómo haces una obra religiosa cuando las creencias heredadas de uno ya no estÔn a la altura y tus experiencias con la muerte no tienen un gran 'otro' conocimiento?

 

Las reflexiones introspectivas de Plowman fueron atenuadas por las filosofĆ­as racionalistas de Christopher Hitchens, Richard Dawkins y Sam Harris. Ayudado por una colección de imĆ”genes; ā€œalgunas apropiaciones de pinturas antiguas y obras religiosas, estampas católicas y fotografĆ­as de vida silvestreā€, comenzó su pesada tarea. Aunque Plowman habla de su deseo de volver a los acrĆ­licos y los óleos -"pintura espesa y carnosa para temas gruesos y carnosos"-, las nuevas obras tambiĆ©n demuestran las finas habilidades de dibujo que sustentan su prĆ”ctica. Se han aplicado copiosas cantidades de pan de oro al lienzo como un icono, siendo el oro un sĆ­mbolo de pureza, incorruptibilidad, divinidad, realeza, riqueza y logros humanos.

​

En la pintura Pope II: A Little Bird Told Me, un anciano Papa Gregorio I se sienta encorvado, absorto en su interpretación de un estudio de aves. Incongruentemente, es un ave lira australiana, habitante del suelo y notable por su capacidad para imitar los sonidos de su entorno. Una paloma blanca observa con circunspección, la cabeza inclinada hacia un lado y las alas extendidas como si estuviera a punto de emprender el vuelo. El rostro recortado que enmarca la cabeza del Papa denota a Plowman el artista y la "sombra de duda, la oscuridad del libre pensamiento". AsomÔndose en un arco negro sobre ambos, un chimpancé con un halo dorado parece interesado de una manera muda, su tactilidad abierta contrasta con la quietud esencial del escenario. "He usado el chimpancé en el pasado porque para mí nos representa en nuestro estado primario", dice Plowman. "El chimpancé es como el tonto de Shakespeare para mí, que parece tener un nivel de sabiduría que todo lo ve en su ignorancia de nuestros grandes esquemas. La diferencia genética entre humanos y chimpancés es menos del dos por ciento y ese dos por ciento es la causa de la música. y arte, sino también de guerra y destrucción; de toda la belleza del mundo y también de toda la fealdad. En ese dos por ciento estÔ nuestra necesidad de razón y nuestra capacidad de creer en lo irracional".

​

 ________________________

LA SANGRE ES MƁS ESPESA QUE EL AGUA

norteic Plowman -  La sangre es mĆ”s espesa que el agua. 

La bóveda de arte, Mildura

 

Joel Edmonson, 2011

- amigo de toda la vida

​

La última incursión de Nic Plowman en el retrato fraternal es a la vez crudamente brutal y anestésico, sus cabezas rotas flotan en el espacio abierto como pacientes de prisión en el vacío. Blood Is Thicker Than Water (2011) documenta las lesiones sufridas por los hermanos Nic y Kurt durante una borrachera con juerguistas anónimos, pero sus combatientes estÔn notablemente ausentes de los platos. De hecho, toda la demÔs información contextual se ha borrado del campo visual. Para Plowman, no hay nada mÔs que hermanos. La expresión en blanco de estos hermanos revela una calma desafiante, y las consecuencias físicas transitorias de la lealtad se llevan con desprecio por cualquier juicio que pueda caer sobre ellos. Si hay captores invisibles en este vacío, tomamos su lugar y aprendemos rÔpidamente que el precio de nuestro juicio es un interrogatorio fallido de su mundo secreto.

​

AdemÔs, mil años en este vacío no harían mÔs que consolidar aún mÔs estos lazos de sangre. La violencia y la amenaza de muerte son simplemente aceptadas, al igual que el maestro zen acepta la brutalidad de la nada con indiferencia sonriente. La mortalidad es un tema central del trabajo de Nic, derivado en parte de su vals de toda la vida con un defecto cardíaco genético y, mÔs recientemente, meses de hospitalización y convalecencia después de caerse de una casa en un Ôrbol. Aunque sus estudios anteriores estÔn movilizados por un sentido visceral de animación y potencialidad, Blood Is Thicker Than Water es estÔtico, como la emanación de algo primitivo. Es el eterno retorno a una promesa nacida del larrikinismo y el exceso.

​

La reciente experimentación de Nic con las acuarelas es un claro intento de problematizar las concepciones estereotipadas de la agresión masculina. Para citar al mĆ”s pueblerino de los compositores australianos, John Williamson, las consecuencias de ā€œestar al lado de tu pareja cuando estĆ” en una peleaā€ no son solo huesos rotos, sino tambiĆ©n los recuerdos difusos de la resiliencia fraternal. Nic ha sido llamado a un medio capaz de abrazar esta paradoja, un nuevo terreno conceptual desde el cual demostrar su significativa destreza tĆ©cnica como pintor figurativo del mĆ”s alto nivel.

​

 ________________________

​

​

https://panopticpress.org.au/home-page/article-index/nic-plowman/

bottom of page